Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Treinta y Tres. Por información adicional contacte bibliott@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  28/03/2022
Actualizado :  02/12/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  DE ARMAS, S.; GALVÁN, G. A.; LAPAZ, M. I.; GONZÁLEZ-BARRIOS, P.; VICENTE, E.; PIANZZOLA, M. J.; SIRI, M. I.
Afiliación :  STEFANIE DE ARMAS, Área Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, Montevideo, UY.; Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA).; GUILLERMO A. GALVÁN, Departamento de Producción Vegetal, Centro Regional Sur (CRS), Facultad de Agronomía, UDELAR, Canelones, UY. Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA).; MARÍA I. LAPAZ, Área Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, Montevideo, uy. Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA).; PABLO GONZÁLEZ-BARRIOS, Departamento de Biometría, Estadística y Computación. Facultad de Agronomía, UDELAR, Montevideo, UY.; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA J. PIANZZOLA, Área Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, Montevideo, UY. Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA).; MARÍA I. SIRI, Área Microbiología, Departamento de Biociencias, Facultad de Química, UDELAR, Montevideo, UY. Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA).
Título :  Phylogeny and identification of Pantoea species associated with bulb rot and bacterial leaf blight of onion crops in Uruguay.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Plant Disease, 2022, volume 106, issue 4, pp. 1216-1225. doi: https://doi.org/10.1094/PDIS-06-21-1140-RE
DOI :  10.1094/PDIS-06-21-1140-RE
Idioma :  Inglés
Notas :  Published Online:27 Mar 2022. Corresponding author: María I. Siri; Email: msiri@fq.edu.uy.
Contenido :  Abstract Onion is among the most consumed vegetables in Uruguay, grown in the northwestern and southern regions of the country. The onion supply presents interannual variations associated with significant postharvest losses, mainly caused by bacterial rots. Besides bulb rotting, onion leaf lesions as well as infections on seed-stalks during seed production may be devastating for some varieties under conducive conditions. This research aimed to identify the causal agents of bulb rots and leaf blight of onion crops in Uruguay. Symptomatic bulbs, seeds-stalks, and leaves were collected from commercial fields from 2015 to 2020. Bacterial colonies were isolated and identified at genera level using physiological tests and 16S rRNA gene sequence analysis. A collection of 59 Pantoea spp. isolates was obtained (11 from bulbs and 48 from leaves and seeds-stalks). Multilocus sequence analysis using four housekeeping genes (rpoB, gyrB, leuS, and fusA) allowed the assignment of the isolates to five Pantoea species: P. ananatis, P. agglomerans, P. allii, P. eucalypti, and P. vagans. The last two species were not previously reported as onion pathogens elsewhere. The ability to cause disease symptoms was tested by leaf inoculation and red onion scale assays. P. ananatis isolates showed the highest aggressiveness in both assays. Specific isolates from P. allii (MAI 6022), P. eucalypti (MAI 6036), P. vagans (MAI 6050), and Pantoea sp. (MAI 6049) ranked second in aggressiveness on onion leaves... Presentar Todo
Palabras claves :  ALLIUM CEPA; CENTER ROT; PANTOEA SPP; PATHOGEN DIVERSITY.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103565 - 1PXIAP - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/12/2019
Actualizado :  23/12/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  QUINCKE, A.; CIGANDA, V.; SAWCHIK, J.; FERNANDEZ, E.; HIRIGOYEN, D.; SOTELO, D.; RESTAINO, E.; LAPETINA, J.
Afiliación :  JUAN ANDRES QUINCKE WALDEN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VERONICA SOLANGE CIGANDA BRASCA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ENRIQUE GENARO FERNANDEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DARÍO JAVIER HIRIGOYEN TREVIN, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO SOTELO BOVINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ERNESTO ANGEL RESTAINO GALUP, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOAQUIN LAPETINA ACERENZA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Rotaciones cultivos - pasturas INIA La Estanzuela. Aprendiendo del experimento más antiguo de Latinoamérica. Informe especial.
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  Revista INIA Uruguay, 2019, no. 59, p.46-60.
Serie :  (Revista INIA; 59).
ISSN :  1510-9011
Idioma :  Español
Notas :  Entrevistas a: Ing. Agr. Fernando García Préchac (Director General de Recursos Naturales del MGAP), Ing. Agr. Roberto Díaz (Ex Director de INIA La Estanzuela, Ex Investigador en Manejo de Suelos), Ing. Agr. Alejandro Morón (Ex Responsable del Laboratorio de Suelos de CIAAB e INIA, Ex Investigador Área de Suelos de INIA, Actualmente Docente Universidad UDE), Ing. Agr.Walter E. Baethgen (Senior Research Scientist, líder para América Latina y el Caribe, IRI Columbia University, New York), DMV MSc Darío Hirigoyen (Director de INIA La Estanzuela, "La visión desde la Regional).
Contenido :  Siendo una referencia a nivel mundial en la temática de rotación cultivos - pasturas, el ensayo cuenta de 56 años de información acumulada y es una fuente esencial para responder a las preguntas del presente sobre los sistemas del futuro. Varios de los trabajos de investigación más recientes en este experimento han sido conducidos por la Ing. Agr. MSc Valentina Rubio, y las Dras. Kathrin Grahmann y Raquel Barro. El actual mantenimiento y la colecta de observaciones se han logrado gracias al compromiso y apoyo de personal de INIA: Emiliano Barolín, Eduardo ?Lalo? Vergara, Gualberto Soulier, el equipo del Laboratorio de Suelos, Julieta Mariotta, el equipo de la Sección Operaciones, el equipo de la Sección Malherbología.
Thesagro :  CONSERVACIÓN DE SUELOS; ROTACIONES CULTVOS-PASTURAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13953/1/Rev-INIA-59-Diciembre-2019-p-46-a-60.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102056 - 1INIAP - PPUY/REVISTA INIA/2019/59revinia 59
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional